• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Innóvate 4.0

Innóvate 4.0

Consultoría de Ayudas Públicas

  • Innóvate 4.0
  • Buscador de Ayudas
  • Servicios
    • Gestión de Ayudas Públicas y Subvenciones
    • Deducciones Fiscales y Bonificaciones
    • Acuerdos Comerciales
    • Kit Digital
    • Ayudas al Autoconsumo
  • Actualidad
  • Contacto

Archivo de enero 2021

Revista Innóvate 4.0 – número III (I-2021)

23 de enero de 2021

Os dejamos el número III de la revista Innóvate 4.0

Si te animas, aprovechamos para invitarte a colaborar en la revista. Envíanos un texto relacionado con la innovación, la I+D, la financiación o las ayudas públicas y estaremos encantados de publicarlo. Puedes escribirnos a info@innovate40.es.

Equipo Innóvate 4.0

Publicado en: Energía, I+D+i, Industria, Innovación, Turismo

Ayudas a la digitalización en la CV

22 de enero de 2021

Aunque se estaban retrasando un poco parece que, en los próximos días, IVACE (institut Valencià de Competitivitat Empresarial) va a lanzar sus programas de ayudas orientados a proyectos de I+D+i y Digitalización.

Respecto al programa de Digitalización, este año, tiene una novedad importante y es que, así como el año pasado el confinamiento “obligó” a que IVACE tuviera que convocar una ayuda pública de digitalización enfocada en el teletrabajo, este año parece que ha venido para quedarse, pero no como ayudas distintas sino como una línea adicional dentro de la habitual Digitaliza CV. Así, este año, cuando queramos presentar una solicitud en Digitaliza deberemos escoger a cuál de las dos líneas nos queremos presentar.  

Por lo que sabemos, y en líneas generales, las condiciones del año pasado se van a mantener sin grandes cambios.

La Digitalización de la empresa

Así que ha llegado el momento de decidir sobre la digitalización de nuestra empresa. Desde luego que es el momento y esta pandemia ha puesto como prioridad la necesidad de hacerlo y es algo en lo que esta ayuda, y otras que llegarán del ya famoso Fondo de Recuperación Europeo, nos lo van a poner más fácil.

Para que podáis ir estudiando la posibilidad de realizar un proyecto de digitalización en vuestra empresa, y así poder aprovechar esta ayuda, vamos a destacar algunas de las principales características de ambas líneas (basadas en la anterior convocatoria), en las que las empresas tecnológicas que ofrecen este tipo de soluciones también pueden aprovecharlas como recurso para ayudar en la decisión de compra por parte de sus potenciales clientes:

ProgramaDigitalización de la pymeTeletrabajo
ObjetivoIncrementar el nivel tecnológico de las pymes industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones –TEICs-.Facilitar la implantación i extensión del teletrabajo en las pymes
BeneficiariosPymes de la C.V. de las secciones del CNAE:
a) Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43.
b) Sección H-Divisiones 49 a 53.
c) Sección J-Divisiones 58 a 63.
d) Sección M-Divisiones 69 a 74.
Pymes de la C.V. de las secciones del CNAE:
a) Secciones C, D, I i F-Divisiones 10 a 43.
b) Sección H-División 49 a 53.
c) Sección J-División 58 a 63.
d) Sección M-División 69 a 74.
RequisitosPresupuesto subvencionable a partir de 12.000 €
Solo podrá presentarse un proyecto por empresa solicitante
Presupuesto subvencionable a partir de 6.000 €
Solo podrá presentarse un proyecto por empresa solicitante
Actuaciones apoyablesa) Sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios. Concretamente se considerarán apoyables:
Aplicaciones PLM, CAD, CAM, CAE, PDM, DFM y de soporte remoto de productos. Soluciones de modelización, simulación y virtualización de procesos.
b) Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso. Concretamente se considerarán apoyables:
Aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual con aplicación en este tipo de actuaciones. Sistemas de Control Numérico. Sistemas MES. Sistemas SCADA.
Aplicaciones para facilitar el mantenimiento preventivo.
Robots industriales (norma ISO 8373). Sistemas de visión artificial. Sistemas automatizados de almacenamiento y logística interna. Sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D. Sensorización de productos, servicios o procesos con objeto de procesar la información obtenida de los mismos. Implantación de PLC.
c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa, e integración de cadena de valor horizontal y vertical, así como sistemas de información relacionados con proyectos de economía circular. Concretamente se considerarán apoyables:
Aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa, entre otras ERP y aplicaciones de Business Intelligence. Aplicaciones de gestión logística interna y externa, entre otras aplicaciones SCM, SGA, MRP y CRM.
Aplicaciones destinadas a actuaciones de economía circular.
d) Sistemas avanzados de seguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones, es decir, vinculados con actuaciones como las descritas en los apartados a, b o c anteriores, realizadas por la empresa dentro del proyecto objeto de apoyo o ya desarrolladas con anterioridad. Concretamente se considerarán apoyables:
Dispositivos y aplicaciones de telecomunicación. Soluciones basadas en cloud computing. Aplicaciones big data. Soluciones de seguridad de la información y las comunicaciones. Soluciones para la digitalización de productos y dispositivos para dotarlos de funcionalidad IoT. Soluciones basadas en técnicas de inteligencia artificial.
a) Soluciones de acceso a redes corporativas, entre otras, escritorios remotos, virtuales, y operación remota de equipos y dispositivos. Se incluye la puesta en marcha de los sistemas de telecomunicación, sistemas de seguridad avanzados y de monitorización remota, necesarios para el correcto funcionamiento de las soluciones.
b) Soluciones para facilitar el teletrabajo en grupo, su organización y seguimiento, incluyendo, entre otros, videoconferencia, chats, acceso y utilización de recursos compartidos, control de productividad, etc.
c) Soluciones para facilitar el control y la operación remota de procesos productivos, monitorización y soporte remoto de productos, así como la prestación de servicios no presenciales.

Podrán incluir también, entre otros, sistemas de control numérico, sistemas MES, sistemas SCADA, aplicaciones para facilitar el mantenimiento preventivo, aplicaciones de gestión logística interna y externa, comercio electrónico, robots industriales (norma ISO 8373), sistemas automatizados de almacenamiento y logística interna, sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D e instalación de PLC, siempre que se justifique adecuadamente que su incorporación elimina o minimiza significativamente la operación presencial.
SubvenciónPequeña empresa hasta el 40%
Mediana empresa hasta el 30%
Pequeña empresa hasta el 40%
Mediana empresa hasta el 30%

Desde Innovate 4.0 nos ponemos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda sobre los proyectos que queráis llevar a cabo relacionados con estas ayudas públicas. Podéis escribirnos a proyectos@innovate40.es y ver más información a través de nuestra web sobre la digitalización.

Publicado en: Industria, Innovación, Sin categoría

Revista Innóvate 4.0 – número II (XII-2020)

22 de enero de 2021

Os dejamos el número II de la revista Innóvate 4.0.

Si te animas, aprovechamos para invitarte a colaborar en la revista. Envíanos un texto relacionado con la innovación, la I+D, la financiación o las ayudas públicas y estaremos encantados de publicarlo. Puedes escribirnos a info@innovate40.es.

Equipo Innóvate 4.0

Publicado en: Energía, I+D+i, Industria, Innovación, Turismo

Footer

Logo Innóvate 4.0

Sobre Nosotros

Quiénes Somos
Servicios
Actualidad
Contacto

Términos y Condiciones

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal

© 2022 · Innóvate 4.0 · Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Logo Innóvate 4.0
Privacidad

Tu privacidad es importante para nosotros. Las cookies son archivos de texto muy pequeños almacenados en tu ordenador cuando visitas nuestra web. Utilizamos cookies para diferentes objetivos y para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. (Por ejemplo, para conocer si ha aceptado o no el aviso de cookies). Puedes cambiar tus preferencias y rechazar que algunos tipos de cookies sean almacenados en tu ordenador mientras estás navegando en nuestra web. Puedes también cancelar cualquier cookie ya almacenada en tu ordenador, pero recuerda que cancelar cookies puede impedirte la utilización de algunas partes de nuestra web.
Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.