El programa se divide en dos tipos de actuaciones, por una parte recoge ayudas para la compra de vehículos eléctricos y, por otra, ofrece subvenciones a la instalación de infraestructuras de recarga

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha destinado un presupuesto adicional de 125 millones de euros del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES III), para el impulso de la movilidad eléctrica en Cataluña, la Comunidad de Madrid, Castilla y León e Islas Baleares, que fueron las primeras autonomías que agotaron los fondos destinados inicialmente y habían solicitado una ampliación.
Este aumento presupuestario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que articula los fondos Next Generation EU, lo ha aprobado el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO y responsable de la convocatoria que gestionan las comunidades autónomas.
Las convocatorias del Programa MOVES III comenzaron a abrirse en las comunidades autónomas, de manera progresiva, en julio del año pasado y está vigente hasta diciembre de 2023. Otras comunidades autónomas ya están preparando solicitudes de ampliación de presupuesto, que serán tramitadas en las próximas semanas.
La tercera edición del Programa MOVES, dotada inicialmente con 400 millones de euros, es la línea de apoyo a la movilidad eléctrica más ambiciosa convocada por España. Se complementa, además, con los Programas MOVES Singulares II, para proyectos innovadores en el ámbito de la movilidad eléctrica, y el Programa MOVES Flotas, que tiene como objetivo facilitar la electrificación de grandes flotas de vehículos ligeros.
MOVES III refuerza las anteriores convocatorias e incrementa de manera considerable su dotación, ya que la primera edición contó con 50 millones. En la actualidad, las ayudas directas para particulares y autónomos se incrementan, respecto a ediciones anteriores, para la compra de furgonetas (hasta 9.000 euros), turismos (7.000 euros) o motocicletas (1.300 euros), en el caso de que se achatarre un vehículo de más de siete años de antigüedad. Por su parte, las ayudas para empresas otorgan una mayor cuantía a las pymes y también fomentan el achatarramiento.
Más info: MITECO