• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Innóvate 4.0

Innóvate 4.0

Consultoría de Ayudas Públicas

  • Innóvate 4.0
  • Buscador de Ayudas
  • Servicios
    • Gestión de Ayudas Públicas y Subvenciones
    • Deducciones Fiscales y Bonificaciones
    • Acuerdos Comerciales
    • Kit Digital
    • Ayudas al Autoconsumo
  • Actualidad
  • Contacto

Innóvate 4.0

Revista Innóvate 4.0 – número XI (IV-2022)

10 de abril de 2022

Ya ha acabado el primer trimestre de 2022 y las previsiones se van cumpliendo. El año 2021 fue el año burocrático, el de preparación, y 2022 es el de convocar y ejecutar, el año en el que las empresas beneficiarias van a notar la fuerza de Next Generation.

Hemos querido centrarnos en la palabra «transformación» porque es lo que nos viene, lo que va a provocar la inyección de tanto dinero en la economía. En esta transformación, el papel protagonista lo tienen los PERTE ya que son muchos los que se han aprobado ya (9 de 11 anunciados) con un total de 56.000 millones de euros movilizados de los que 19.000 millones de euros son fondos públicos.

NGEU no para y no como preveía alguno pensando en los problemas que puede generar la invasión de Ucrania o las subidas exageradas de la electricidad y los carburantes. Al contrario, toda esta problemática va a colaborar en esa transformación: cambios de países proveedores de energía, en los hábitos de consumo de la gente, en demandas de colectivos muy afectados por estas subidas que permitirán cambios legales como en el transporte, etc y todo sumado al efecto que tendrán los PERTE.

Además, a esa transformación también va a colaborar un programa del que venimos hablando desde hace meses por su transversalidad y del que se puede ver beneficiado una de cada tres empresas de nuestro país, lo que lo convierte en al programa de los programas. Que estos fondos lleguen a esas empresas y las convierta en digitales será un gran hito que puede suponer un pequeño salto en la productividad del tejido empresarial.

También hemos querido hacernos eco de la encuesta que suele hacer SAGE todos los años que sirve de termómetro de las empresas y en la que la digitalización es la gran protagonista.

Tono Mestre
Os dejamos el número XI de la revista Innóvate 4.0.
Si te animas, aprovechamos para invitarte a colaborar en la revista. Envíanos un texto relacionado con la innovación, la I+D, la financiación o las ayudas públicas y estaremos encantados de publicarlo. Puedes escribirnos a info@innovate40.es.

Equipo Innóvate 4.0

Publicado en: Digitalización, I+D+i, Innovación

Revista Innóvate 4.0 – número X (III-2022)

10 de abril de 2022

Como habréis podido comprobar a simple vista, este número X de la revista y tercera del año 2022 ha cambiado de aspecto. La verdad que era algo que llevábamos tiempo queriendo hacer pero como todos los inicios acaban funcionando en plan Juan Palomo, «yo me lo guiso yo me lo como». Pero eso ha sido hasta ahora, porque este mes de marzo se ha incorporado a la empresa una nueva compañera de viaje, Dolo Aviñó, experta en comunicación y eventos, esa pata de la empresa que siempre ayuda a que te conozcan mejor y ha sido la responsable de este cambio de aspecto. Este es el punto de partida y seguiremos mejorando.

Ya estamos en marzo, más metidos en 2022 y, por lo tanto, viendo como se convocan esas ayudas públicas que estábamos esperando. Y son muchas.

En números anteriores ya veníamos anunciando el programa Kit Digital, parecía que como en la fábula de Esopo «Pedro y el lobo», pero por fin tenemos datos concretos y el 15 de marzo se abre el plazo para la primera convocatoria. Os hemos preparado un buen resumen para que todo el mundo lo pueda conocer y comprender ya que se espera 1.000.000 de solicitudes, que se dice pronto.

Por otro lado, os hemos querido contar sobre los nuevos PERTE aprobados ya que van a suponer muchos millones de euros en distintos ámbitos que no hay que dejar pasar. Y así seguirán llegando. Os dejo que podáis disfrutarla.

Tono Mestre
Os dejamos el número X de la revista Innóvate 4.0.
Si te animas, aprovechamos para invitarte a colaborar en la revista. Envíanos un texto relacionado con la innovación, la I+D, la financiación o las ayudas públicas y estaremos encantados de publicarlo. Puedes escribirnos a info@innovate40.es.

Equipo Innóvate 4.0

Publicado en: Digitalización, I+D+i, Innovación

Revista Innóvate 4.0 – número VIII (I-2022)

10 de enero de 2022

Os dejamos el número VIII de la revista Innóvate 4.0.

Si te animas, aprovechamos para invitarte a colaborar en la revista. Envíanos un texto relacionado con la innovación, la I+D, la financiación o las ayudas públicas y estaremos encantados de publicarlo. Puedes escribirnos a info@innovate40.es.

Equipo Innóvate 4.0

Publicado en: Digitalización, Energía, I+D+i, Industria, Innovación

El Gobierno prevé publicar la orden de bases del Programa Kit Digital «en los próximos días»

22 de diciembre de 2021

El Gobierno espera publicar «en los próximos días» la orden de bases del Kit Digital para pymes y autónomos, una iniciativa que incluye un volumen de inversión pública de 3.000 millones de euros hasta 2023, con cargo a los fondos de recuperación.

«Espero que saquemos la orden de bases del programa en los próximos días», ha asegurado la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, al ser preguntada sobre el Kit Digital en la sesión parlamentaria de control al Gobierno celebrada este martes en el Senado.

Según Calviño, este programa «no tiene antecedentes en España desde el punto de vista cuantitativo y tampoco cualitativo», ya que también se van a poner en marcha un conjunto de mecanismos digitales para el despliegue del plan, «lo que supone un proceso de modernización de las administraciones públicas muy importante».

El Kit Digital, que se enmarca en el Plan de Digitalización de pymes, está dirigidos a empresas de un máximo de 250 empleados, que podrán optar a un bono de digitalización que les permita financiar un conjunto de servicios y soluciones ya disponibles en el mercado.

Este plan, cuya primera convocatoria con un importe de 500 millones para empresas de entre 10 y 49 trabajadores se pondrá en marcha a principios de 2022, contempla la creación de una red de agentes digitalizadores, que serán los encargados de ofrecer sus soluciones tecnológicas en el portal acelerapymes.

Tras la publicación de la orden de bases, que recogerá el funcionamiento del programa, saldrá una invitación pública para que los agentes digitales puedan unirse al programa y ofertar sus soluciones.

Fuente: Investing.com

Innóvate 4.0

Publicado en: Digitalización

El Gobierno aprobará este mes la primera línea de ayudas a la digitalización para pymes

28 de octubre de 2021

El Gobierno aprobará este mes la primera línea de ayudas para digitalizar a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Así lo ha asegurado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.

En concreto, las ayudas ascienden a los 500 millones de euros y se destinarán a las empresas que tengan entre 10 y 49 trabajadores.

La secretaria de Estado de Digitalización ha presentado las líneas de gasto de su Secretaría de Estado y los entes que dependen de ella, como son Red.es e Incibe. Durante su intervención ha detallado que el departamento que dirige contará con 175 millones de euros de presupuesto. Ese dinero se empleará para crear espacios de datos sectoriales enfocados, principalmente, en el sector turístico y sanitario.

Durante su intervención ha llamado la atención sobre la importancia del aprendizaje en las empresas a fin de que el año que viene se lancen ayudas específicas para empresas que tengan menos de 10 trabajadores. Según Artigas, “es más complicado” llegar a este colectivo.

Medir el impacto de las políticas

Además, ha recalcado la importancia de “medir” el impacto de las políticas que se han llevado a cabo hasta el momento. Según ha dicho, la Unión Europea está “más preocupada” por los hitos que se han logrado con fondos europeos que con la desviación temporal en la ejecución de los mismos.

Por otro lado, la secretaria de Estado de Digitalización considera que hay que modernizar la Administración Pública. Artigas ha indicado que su equipo ya ha identificado los diez trámites que más realizan los ciudadanos y las empresas. El objetivo de esta actuación es poner en marcha una serie de medidas que sirvan para acelerar la digitalización y para hacer más accesibles dichos trámites a los ciudadanos.

Por último, ha pedido digitalizar también la Justicia y poner en marcha proyectos en los que se aplique la inteligencia artificial en el ámbito laboral. Entre ellos ha destacado el empleo de algoritmos en el ámbito laboral.

Fuente: Cincodias

Innóvate 4.0

Publicado en: Digitalización

La digitalización y Next Generation

14 de octubre de 2021

Son muchas las empresas y autónomos que preguntan, desde hace meses, por las ayudas públicas a la digitalización provenientes de los fondos Next Generation, siendo muchas las consultoras/empresas, cuya actividad se centra en la Digitalización de las pymes, las que se están preparando para poder dar un servicio de valor añadido a sus potenciales clientes relacionado con la información sobre las ayudas públicas convocadas con destino para la digitalización.

Plan nacional de digitalización

En este sentido, las ayudas a la digitalización todavía siguen sin darse a conocer. Estas se convocarán según las directrices del conocido como Plan Nacional para la Digitalización, el cual aspira a digitalizar de una vez por todas la operativa, la cultura y la gestión de las pymes. Es un plan estratégico, por cuanto estas empresas representan el 98,99% del tejido empresarial y casi el 50% de la fuerza laboral en España, cinco puntos por encima de la media europea. Entre los objetivos del plan se espera que el comercio electrónico suponga el 25% del volumen de negocio de las pymes en 2025, frente a la actual cuota que es inferior al 10%.

El plan es muy ambicioso también en recursos. Cuenta con un presupuesto hasta el año 2025 de 4.656 millones de euros, con un impacto directo en forma de ayudas a la digitalización de 4.459 millones. La medida más destacada, dotada con 3.000 millones, es el llamado Programa Digital Toolkit, el cual tiene como objetivo instrumentar la concesión de subvenciones a las empresas en concurrencia no competitiva, para la implantación de paquetes básicos de digitalización, que les permita un avance significativo en su Nivel de Madurez Digital. Incentivará proyectos relacionados con el marketing digital, el comercio electrónico y la administración de empresa digital y entre los gastos subvencionables se podrían incluir: presencia digital, desarrollo de webs y apps, servicio de alojamiento, posicionamiento y canales de marketing digital, soluciones de gestión y análisis de clientes (CRM), capacidades de comercio electrónico, terminal de punto de venta (TPV), sistemas de planificación de recursos (ERP), aplicaciones para la digitalización y automatización de procesos de negocios, factura electrónica y ofimática, entre otros.

Red.es

Respecto a las fechas de publicación de estas ayudas, como decíamos unos párrafos más arriba, seguimos en la incertidumbre, pero se está moviendo. El pasado día 16 de agosto se publicó una licitación por parte de Red.es con el objeto de prestar un Servicio de soporte que dé apoyo en la tramitación y análisis de la documentación técnica y administrativa asociados a los instrumentos (expedientes, convocatorias, invitaciones o convenios) que desarrolla Red.es en el marco del programa Digital Toolkit. La empresa que consiga la licitación deberá prestar servicio durante 36 meses.

Además, en esta licitación se dan pistas de lo que espera la Administración Pública de este programa ya que indica que se prevé una respuesta masiva en la solicitud y tramitación de ayudas en el Digital Toolkit, ya que los potenciales beneficiarios son millones de pymes. Hace hincapié en que el calendario urgente de esta licitación (plazo final para presentar propuestas hasta el 31 de agosto) es la necesidad de conceder las ayudas para la digitalización de las pymes de forma urgente, considerando el grave impacto que han sufrido por la pandemia del COVID-19 a lo largo de los años 2020 y 2021, lo que ha obligado a publicar el pliego para la contratación del servicio con mayor incertidumbre de la deseable.

A finales de septiembre, la Ministra de asuntos económicos, Nadia Calviño, anunciaba que en este cuarto trimestre de 2021 se realizaría la primera convocatoria para la digitalización de las pymes, en este caso empresas de entre 10 y 49 trabajadores, por un total de 500 millones de euros. Calviño hablaba de bonos a la digitalización, lo que nos despista un poco sobre lo que va a ser y si estos gastos tendrán efecto retroactivo o solo serán aquellos que se produzcan a partir de la convocatoria.

La conclusión, con estas premisas, es que las pymes y autónomos debemos establecer la estrategia digital de cara a aprovechar al máximo estas ayudas y no esperar a que se convoquen para decidir lo que se quiere hacer. Será mucho el camino ganado.

Innóvate 4.0

Publicado en: Digitalización

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Logo Innóvate 4.0

Sobre Nosotros

Quiénes Somos
Servicios
Actualidad
Contacto

Términos y Condiciones

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal

© 2022 · Innóvate 4.0 · Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Logo Innóvate 4.0
Privacidad

Tu privacidad es importante para nosotros. Las cookies son archivos de texto muy pequeños almacenados en tu ordenador cuando visitas nuestra web. Utilizamos cookies para diferentes objetivos y para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. (Por ejemplo, para conocer si ha aceptado o no el aviso de cookies). Puedes cambiar tus preferencias y rechazar que algunos tipos de cookies sean almacenados en tu ordenador mientras estás navegando en nuestra web. Puedes también cancelar cualquier cookie ya almacenada en tu ordenador, pero recuerda que cancelar cookies puede impedirte la utilización de algunas partes de nuestra web.
Más información

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.