
El próximo 2 de septiembre se abre el plazo de presentación de solicitudes para que las pymes y autónomos con entre 3 y menos de 10 trabajadores, los que se enmarcan dentro el denominado Segmento II, soliciten el bono del programa Kit Digital.
Así lo ha anunciado hoy Red.es a través de su cuenta oficial en Twitter, el mismo día que el BOE ha publicado la modificación de la Orden de Bases que regula el programa Kit Digital, del pasado 29 de diciembre.
De este modo, las pymes y autónomos del Segmento II, que podrán optar a un bono digital de 6.000 euros, ya pueden comenzar a preparar la documentación de cara a la presentación de la solicitud que, seguramente, traerá novedades.
Aunque todavía no se ha publicado de forma oficial, se ha comentado estas últimas semanas que la forma de contabilizar los trabajadores para este segmento II será a través del Informe de plantilla media de trabajadores de alta que ya se utilizaba para el segmento I pero en vez de ser sobre los 12 meses del último ejercicio cerrado, sería sobre los doce meses anteriores a la solicitud del Bono. A esa cifra se le podrán sumar los autónomos societarios o colaboradores que haya en la empresa.
Novedades Kit Digital
Algunas de estas novedades ya han sido avanzadas en la modificación de la Orden de Bases que se ha publicado este viernes, 29 de julio, en el BOE y que incorpora demandas de los distintos actores implicados en el programa del Kit Digital y viene a pulir algunos aspectos susceptibles de mejoras detectados en estos meses, desde que echó a andar el programa el pasado 15 de marzo, con la apertura del plazo de presentación de solicitudes para las empresas del Segmento I.
Por ejemplo, se introducen dos nuevas categorías de soluciones de digitalización, que pasan así de 10 a 12, con la incorporación de las categorías Presencia Avanzada en Internet y Marketplace.
También contempla el hardware como parte de una solución en determinados casos e introduce mejoras de las funcionalidades de algunas de las categorías, concretamente, en las de sitio web y presencia en internet, gestión de procesos y factura electrónica. En estas dos últimas, además, amplía los importes máximos subvencionables en algunos segmentos, entre otras novedades.
Qué puedo hacer hasta entonces
Aunque todavía no se pueda solicitar el bono en la plataforma Red.es, son varias las cosas que se pueden ir adelantando y que son importantes:
- Pide el informe de plantilla media a tu gestor laboral para saber cuál es la cifra. Recuerda que entre el número que salga y los autónomos que les puedas añadir deberá ser de 3 o más.
- Realizar el test de diagnóstico digital de acelerapyme.es. Entras en dicha web, te registras con los datos con los que te gustaría pedir el bono y realiza, al menos, el test de diagnóstico digital que pone que dura 10 minutos. Hay dos más, transformación digital y ciberseguridad, pero no son obligatorios. Sino lo haces no te dejará presentar la solicitud porque bloque los pasos.
- Importante que cuentes con el certificado digital de representante en caso de ser una pyme o el personal si eres autónomo, sino será imposible hacer la solicitud.
- En el caso de que lo puedas necesitar, cuenta con un profesional que se encargue de asesorarte en el proceso. Recuerda que pueden actuar como representantes voluntarios.