
Podrán presentarse empresas de nueva constitución
El Ministerio de Industria ha ampliado el plazo para presentar los proyectos al PERTE del vehículo eléctrico y conectado hasta el próximo 17 de mayo, concretamente, dos semanas más de la fecha prevista inicialmente.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una orden ministerial en la que se modifica la orden de bases y la convocatoria de la parte industrial del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE_VEC), dotado con 2.975 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
También se amplía el universo de posibles beneficiarios extendiéndolo a empresas de nueva constitución, que anteriormente estaban excluidas para ciertas líneas de inversión. De este modo, se abre la posibilidad a que la ayudas lleguen a un mayor número de empresas, sobre todo pymes.
La orden modifica el apartado de formación que tiene que realizarse con carácter obligatorio como parte de los proyectos, precisándose que se podrán impartir a través de plataformas digitales. En este sentido, se aclara la redacción de los costes subvencionables relativos a materiales, suministros e instrumentos amortizables en los proyectos de formación.
Por último, se introduce una corrección del régimen de garantías y se incorpora una declaración responsable a presentar por las entidades que forman parte de la agrupación, relativa a que éstas no se encuentran en situación de crisis.
El PERTE del vehículo eléctrico y conectado es el primero de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), aprobado el 13 de julio de 2021. Se trata de un proyecto basado en la colaboración público-privada y centrado en el fortalecimiento de las cadenas de valor de la industria de automoción español, un sector estratégico para España.
El objetivo del PERTE del coche eléctrico es crear en España el ecosistema necesario para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a España en el Hub Europeo de electromovilidad.
Más info: PERTE